Instrucciones de cierre del Programa ACCEDE 2024-2025: fechas clave, justificación y pasos obligatorios
Kevin Meschiari

Instrucciones de cierre del Programa ACCEDE 2024-2025: fechas clave, justificación y pasos obligatorios

La Comunidad de Madrid ha publicado las instrucciones oficiales para el cierre del curso 2024-2025 del Programa ACCEDE, que regula el sistema de préstamo de libros de texto y material curricular en centros sostenidos con fondos públicos.

Estas instrucciones marcan los plazos de justificación, las condiciones que deben cumplir los centros públicos y concertados, y los requisitos para elaborar el informe anual de seguimiento. A continuación, te explicamos todos los aspectos relevantes para garantizar que tu centro cumpla con la normativa a tiempo y sin incidencias.


📌 ¿A quién van dirigidas estas instrucciones?

Estas pautas afectan a todos los centros educativos sostenidos con fondos públicos (públicos y privados concertados) que han gestionado recursos a través del Programa ACCEDE durante el curso 2024-2025.
También establecen las primeras acciones administrativas para el curso siguiente (2025-2026), como la designación de coordinadores.


🗓 Fechas clave por tipo de centro

🏫 Centros públicos:

  • Contabilización de gastos:
    Los centros deben registrar en la aplicación GECD todos los gastos relacionados con el programa antes del 30 de abril de 2025.

  • Remanentes:
    Los fondos no utilizados quedarán reservados para imprevistos o incidencias del curso 2025-2026.

🏫 Centros privados concertados:

  • Justificación económica:
    Deben formalizar la justificación de gastos (referida al 30 de abril de 2025) en la Plataforma ACCEDE, con fecha límite de presentación: 30 de mayo de 2025.

  • Reintegro de remanente:
    Si el centro no ha utilizado la totalidad de los fondos, deberá devolver el remanente a la cuenta de la Comunidad de Madrid en CaixaBank (IBAN ES43 2100 5731 7002 0048 1102) e incluir el justificante en la Plataforma ACCEDE, dentro del módulo de Gestión Económica.


🧾 Requisitos para la presentación de facturas

Las facturas deben cumplir obligatoriamente las siguientes condiciones:

  • Desglose detallado:
    No se aceptarán facturas globales. Deben especificar los libros o materiales adquiridos de forma individualizada.

  • Firma digital obligatoria:
    Toda la documentación debe estar firmada digitalmente.

  • Presentación exclusiva en la Plataforma ACCEDE:
    No se admitirá documentación enviada por otras vías.


📊 Informe anual de seguimiento: obligatorio antes del 27 de junio

La Comisión de Gestión de cada centro debe elaborar un informe anual de seguimiento del programa antes del 27 de junio de 2025. Este debe subirse a la Plataforma ACCEDE.

Contenido mínimo del informe:

  • Número de alumnos adheridos al sistema de préstamo.

  • Relación de libros de texto y material curricular adquiridos.

  • Presupuesto utilizado durante el curso.

  • Las facturas asociadas a las compras realizadas.

Este informe será revisado por la Dirección de Área Territorial (DAT), que deberá remitir un informe consolidado a la Dirección General antes del 12 de septiembre de 2025.


👤 Nombramiento de coordinadores para el curso 2025-2026

A partir del 5 de mayo de 2025, todos los centros deberán nombrar a los nuevos coordinadores del Programa ACCEDE para el siguiente curso:

  • Centros con Primaria y Secundaria: dos coordinadores distintos (no puede ser la misma persona).

  • El nombramiento se realizará en la Plataforma ACCEDE siguiendo los anexos II y III de la Orden 3616/2019.


🕵️ Supervisión e inspección

La Inspección Educativa supervisará el cumplimiento de estas instrucciones como parte de su actividad ordinaria. Además, la Dirección General ofrecerá asesoramiento y resolverá dudas a través del correo oficial:
📧 becas.libros@madrid.org


📎 Enlaces útiles


🔔 Consejo final: Si gestionas el programa desde tu centro, planifica la documentación con antelación, revisa cada factura y asegúrate de usar correctamente la Plataforma ACCEDE. Cumplir los plazos es imprescindible para cerrar el curso sin incidencias.